CHOCOLARTE PERIPLOS, HERENCIA DE MIEL Y DE CACAO
Apicultura, agroecología, ecoturismo y cultura campesina
Támesis/Antioquia
Chocolarte periplos es un proyecto familiar que ha transformando las prácticas agrícolas tradicionales en procesos de producción más limpia y con valor agregado (transformación productiva). Hoy son la primera iniciativa rural de producción de chocolate con registro Invima y con una pequeña planta de transformación con todos los requerimientos para la producción de alimentos. En sus cultivos utilizan variedades nativas de cacao, lo que hace que sus productos conserven los sabores originales y de mucha mejor calidad que los de producción masiva disponibles en el mercado. Chocolarte hace parte del circuito económico solidario de Támesis.
Su iniciativa resalta el ser campesino, promueve la producción agroecológica diversa y hace énfasis en el fruto emblemático de Támesis: el cacao y su proceso de transformación a chocolates.
Protegen los suelos por medio de prácticas amigables como producción y aplicación de compost, sombrío y cobertura. No hacen quemas ni aplican productos venenosos.
Santuario de abejas nativas
También facilitan el periplo de las abejas, con una producción sostenible de miel de meliponas. Su finca es un santuario de abejas nativas de diferentes especies, de las comunmente llamadas angelitas. Construyen sus nidos para la colonización de las abejas y producen las feromonas que las atraen. Su producción limpia de cacao y de cultivos de pancoger (frijol, yuca y plátano) generan un ecosistema seguro para las diferentes especies de abejas, que a su vez favorecen la polinización y la productividad sostenible de sus cultivos.
Yamit, uno de los líderes de este proyecto, es un estudioso de los polinizadores, además presta los servicios gratuitos de reubicación de colmenas de Apis (abejas africanizadas) que comúnmente los campesinos destruyen con quema para evitar afectaciones a las personas y animales. Las colmenas son reubicadas en reductos boscosos del territorio en donde se puedan adaptar, sin peligros para las poblaciones.
También desarrollan actividades en turismo rural: senderismo y taller un vuelo para la vida y de cosecha de sabores.
¿Quiénes hacen posible esta iniciativa?
Virgen Elisa Zapata, Rodrigo Gómez, Claudia Gómez Zapata y Yamid Gómez Zapata.
CONTÁCTANOS
clausgomezzapata77@gmail.com
turismotamesis@gmail.com
Vereda San Pedro Támesis, Antioquia. Km 5 vía Támesis-San Pablo.
3146913403 – 3157573766.
”NUESTRA INICIATIVA RESALTA EL SER CAMPESINO, PROMUEVE LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA DIVERSA Y HACE ÉNFASIS EN EL FRUTO EMBLEMÁTICO DE TÁMESIS: EL CACAO”.