bk banner 1 vslogo vision suroeste regeneradores

REGENERADORES
EN MOVIMIENTO

btn regeneradoresColombia regenerativalogo gaiaLogo Opera
bk banner 1 vslogo vision suroeste regeneradores

REGENERADORES
EN MOVIMIENTO

btn regeneradoresColombia regenerativalogo gaiaLogo Opera
img b2

Cultivamos y tejemos
iniciativas, saberes,
capacidades y proyectos
productivos en armonía
con la vida y la naturaleza.

"Somos uno con la tierra

y solo contribuyendo
a su regeneración viviremos
la plenitud y el bienestar de
su abundancia y su belleza.
Producimos conservando
y conservamos produciendo. "

02

img b2

Cultivamos y tejemos
iniciativas, saberes,
capacidades y proyectos
productivos en armonía
con la vida y la naturaleza.

"Somos uno con la tierra

y solo contribuyendo
a su regeneración viviremos
la plenitud y el bienestar de
su abundancia y su belleza.
Producimos conservando
y conservamos produciendo. "

02

PRINCI INSPIRACION

PRINCIPIOS E
INSPIRACIÓN

Trabajamos para que el Suroeste
Antioqueño sea un modelo
de desarrollo rural regenerativo,
inspirado en ideas, movimientos
y experiencias que están
transformando el mundo hacia
un nuevo equilibrio con la vida.

03

PRINCI INSPIRACION2

VISIÓN
HOLÍSTICA

Somos un todo con la comunidad
de la vida y en ese todo cada parte
es importante.

¿Cómo es tu visión del tejido
de la vida?

“Según la visión sistémica, las propiedades
esenciales de un organismo o sistema
viviente son propiedades del todo
que ninguna de las partes posee. Emergen
de las interacciones y relaciones entre las
partes. Estas propiedades son destruidas
cuando el sistema es diseccionado, ya sea
física o teóricamente, en elementos aislados”.

- Fritjof Capra, físico subatómico

Mirada de pájaro:

Desde el cielo vemos
la tierra como una unidad
y en ella, las relaciones
armónicas que permiten
que la vida surja
y permanezca en equilibrio.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line
PRINCI INSPIRACION3

PENSAMIENTO
ADAPTATIVO

Prosperamos adaptándonos a la sorpresa,
la incertidumbre y los cambios. La crisis
es una oportunidad para reimaginarnos
y transformarnos.

¿Encuentras en el cambio un
obstáculo o una oportunidad?

“Debemos transitar hacia enfoques basados
en la resiliencia que promuevan la gestión
de riesgos y la diversidad en todas sus formas,
que busquen cambios no lineales y permitan
a los actores locales transformar su futuro
asumiendo las fuerzas cercanas y distantes
a su contexto”.

- Global Resilience Partnership.

Nuevos panales:

Como las avispas que saben
hacer sus panales, cuando
debemos abandonar uno,
nos concentramos en
elaborar el siguiente.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line2
PRINCI INSPIRACION4

CULTURA
REGENERATIVA

Nuestras acciones se alinean con
los procesos de la vida. Evolucionamos
con la naturaleza.

¿Tu idea de desarrollo destruye
o respeta y regenera la vida?

“Los ecosistemas moldean las formas
de vida de las comunidades de manera
singular en cada territorio, y es desde
estas comunidades, sus realidades y
atributos particulares, que se diseñan
modelos regeneradores de vida. El camino
es único para cada territorio y cultura”.

- Regenesis Institute.

Verde hoja:

La naturaleza renace
exuberante. Donde solo
había gris, una hoja verde
aparece con la esperanza
de la vida.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line3
PRINCI INSPIRACION5

INTELIGENCIA
COLECTIVA

Nos encontramos para escucharnos, reflexionar, compartir,
nutrirnos de diversas visiones, responsabilizarnos
y actuar con generosidad y compromiso por el bienestar
de nuestro territorio. Cuando tejemos juntos
el triunfo es de todos y todas.

¿Cómo aportas al tejido de saberes
y acciones para la regeneración
del territorio?

“La autonomía y autodeterminación de
las personas y comunidades posibilitan
la participación amplia y la construcción
de las prioridades colectivas desde la diversidad.
Es el afecto por lo que somos, por nuestro
territorio y por lo que podemos llegar a ser,
lo que en definitiva puede generar rutas
y proyectos colectivos”.

- Rafael Aubad, exrector de la Universidad
de Antioquia, expresidente de Proantioquia.

Labor de hormigas:

Como hormigas en una línea
infinita de trabajo nos
comunicamos, descubrimos,
aprendemos y nos complemen-
tamos. Cada una es fundamental
para el bienestar de todas.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line4
PRINCI INSPIRACION

PRINCIPIOS E
INSPIRACIÓN

Trabajamos para que el Suroeste
Antioqueño sea un modelo
de desarrollo rural regenerativo,
inspirado en ideas, movimientos
y experiencias que están
transformando el mundo hacia
un nuevo equilibrio con la vida.

03

PRINCI INSPIRACION2

VISIÓN
HOLÍSTICA

Somos un todo con la comunidad
de la vida y en ese todo cada parte
es importante.

¿Cómo es tu visión del tejido
de la vida?

“Según la visión sistémica, las propiedades
esenciales de un organismo o sistema
viviente son propiedades del todo
que ninguna de las partes posee. Emergen
de las interacciones y relaciones entre las
partes. Estas propiedades son destruidas
cuando el sistema es diseccionado, ya sea
física o teóricamente, en elementos aislados”.

- Fritjof Capra, físico subatómico

Mirada de pájaro:

Desde el cielo vemos
la tierra como una unidad
y en ella, las relaciones
armónicas que permiten
que la vida surja
y permanezca en equilibrio.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line
PRINCI INSPIRACION3

PENSAMIENTO
ADAPTATIVO

Prosperamos adaptándonos a la sorpresa,
la incertidumbre y los cambios. La crisis
es una oportunidad para reimaginarnos
y transformarnos.

¿Encuentras en el cambio un
obstáculo o una oportunidad?

“Debemos transitar hacia enfoques basados
en la resiliencia que promuevan la gestión
de riesgos y la diversidad en todas sus formas,
que busquen cambios no lineales y permitan
a los actores locales transformar su futuro
asumiendo las fuerzas cercanas y distantes
a su contexto”.

- Global Resilience Partnership.

Nuevos panales:

Como las avispas que saben
hacer sus panales, cuando
debemos abandonar uno,
nos concentramos en
elaborar el siguiente.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line2
PRINCI INSPIRACION4

CULTURA
REGENERATIVA

Nuestras acciones se alinean con
los procesos de la vida. Evolucionamos
con la naturaleza.

¿Tu idea de desarrollo destruye
o respeta y regenera la vida?

“Los ecosistemas moldean las formas
de vida de las comunidades de manera
singular en cada territorio, y es desde
estas comunidades, sus realidades y
atributos particulares, que se diseñan
modelos regeneradores de vida. El camino
es único para cada territorio y cultura”.

- Regenesis Institute.

Verde hoja:

La naturaleza renace
exuberante. Donde solo
había gris, una hoja verde
aparece con la esperanza
de la vida.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line3
PRINCI INSPIRACION5

INTELIGENCIA
COLECTIVA

Nos encontramos para escucharnos, reflexionar, compartir,
nutrirnos de diversas visiones, responsabilizarnos
y actuar con generosidad y compromiso por el bienestar
de nuestro territorio. Cuando tejemos juntos
el triunfo es de todos y todas.

¿Cómo aportas al tejido de saberes
y acciones para la regeneración
del territorio?

“La autonomía y autodeterminación de
las personas y comunidades posibilitan
la participación amplia y la construcción
de las prioridades colectivas desde la diversidad.
Es el afecto por lo que somos, por nuestro
territorio y por lo que podemos llegar a ser,
lo que en definitiva puede generar rutas
y proyectos colectivos”.

- Rafael Aubad, exrector de la Universidad
de Antioquia, expresidente de Proantioquia.

Labor de hormigas:

Como hormigas en una línea
infinita de trabajo nos
comunicamos, descubrimos,
aprendemos y nos complemen-
tamos. Cada una es fundamental
para el bienestar de todas.

Profundiza esta visión haciendo click aquí.

Principios e inspiración

line4
NUESTRO TERRITORIO2

NUESTRO
TERRITORIO

El Suroeste Antioqueño se encuentra en los Andes
Tropicales, el área de mayor concentración de
biodiversidad en alto riesgo del mundo

Este es nuestro primer territorio de regeneración,
un espacio donde trabajamos para potenciar la
creatividad, los talentos y la visión próspera
y trascendente, en armonía con la vida
y la naturaleza.

(Hotspot).

btn regeneradores

04

NUESTRO TERRITORIO MAPA IMG

En Colombia tenemos dos de los 36
(puntos de gran concentración de biodiversidad
del mundo): el Chocó Tumbes Magdalena
y

Hotspots

los Andes Tropicales

Esta última bioregión abarca la Cordillera de los
Andes desde Venezuela y Colombia, hasta las
áreas tropicales al norte de Argentina y Chile.

Los Andes Tropicales es el centro
de mayor extensión e importancia
biológica del mundo, tiene la mayor
concentración de especies endémicas,
es decir, especies exclusivas de una
región: 1/6 de toda la vida vegetal
del planeta, con la mayor diversidad
de plantas (30.000 especies); la mayor
cantidad de anfibios (981 especies); de
aves (1.724 especies); y de mamíferos
(570 especies); además es el segundo
en importancia en reptiles (610 especies).

LOS SERES VIVOS
QUE CUIDAMOS

aguila y loroanturio negrotiti gristortuga icotea

Especies
de mamíferos

Especies
de reptiles

Especies
Aves

Especies
de Plantas

570

610

1724

30000

EL RÍO CAUCA
FERTILIZA
EL SUROESTE
ANTIOQUEÑO

mapa rio cauca

El río Cauca separa las cordilleras Occidental y Central,
su cuenca de aproximadamente 85.000 km2 crea,
en su parte media, una de las regiones más fértiles de
Colombia. Es el segundo río más importante del país
por su extensión, pero principalmente porque su cuenca
alberga a millones de colombianos y colombianas
en los departamentos de Cauca, Valle, Risaralda, Quindío,
Caldas, Antioquia y Córdoba.

El Cauca fertiliza el principal corredor ambiental
del Suroeste Antioqueño, una subregión conformada
por 23 municipios, casi todos fundados en el proceso
de la Colonización Antioqueña que dio origen a su cultura
cafetera. En el Suroeste están dos de los tres pueblos
patrimonio cultural de Antioquia, Jardín y Jericó, centros
turísticos reconocidos en Colombia y el exterior.

Este es nuestro primer territorio de regeneración,
un lugar situado en los Andes Tropicales, el área
de concentración de biodiversidad más importante
del mundo. Una región de abundante riqueza hídrica
y especies endémicas extraordinarias de fauna y flora,
diversas, gracias a los distintos pisos térmicos
de la región. Trabajamos para potenciar sus vocaciones
agrícolas y ecoturisticas, para aprovechar las
nuevas oportunidades de integración y conexión de
las Vías 4G, rutas ambientales, logísticas y comerciales
que unen nuestra despensa agroalimentaria con
el Centro del país. Trabajamos para tejer la riqueza
y sabiduría ancestral de nuestro territorio con un futuro
productivo y regenerativo en armonía con la vida
y la naturaleza.

NUESTRO TERRITORIO bk 52

¡Esta es nuestra área
de conservación,
trabajo y regeneración!

En el Suroeste Antioqueño se encuentra
la Provincia Cartama, conformada
por 11 municipios: La Pintada,
Valparaíso, Caramanta, Támesis, Jericó,
Pueblo Rico, Tarso, Montebello, Santa Bárbara,
Fredonia y Venecia. En La Provincia
habitan 119.512 personas.

Esta región representa la cultura cafetera,
un sistema de tradición familiar, constituido
por más de un siglo, con una vocación clara
de producción agrícola, seguridad alimentaria
y con una arquitectura propia. Allí también
hay tres resguardos indígenas de la etnia
Embera Chamí donde se conservan
su lengua y su cultura.

NUESTRO TERRITORIO2

NUESTRO
TERRITORIO

El Suroeste Antioqueño se
encuentra en los Andes
Tropicales, el área de mayor
concentración de
biodiversidad en alto
riesgo del mundo

Este es nuestro primer territorio
de regeneración, un espacio
donde trabajamos para
potenciar la creatividad, los
talentos y la visión próspera y
trascendente, en armonía
con la vida y la naturaleza.

(Hotspot).

btn regeneradores

04

NUESTRO TERRITORIO MAPA IMG

En Colombia tenemos dos de los 36
(puntos de gran concentración de biodiversidad
del mundo): el Chocó Tumbes Magdalena
y

Hotspots

los Andes Tropicales.

En Colombia tenemos dos de los 36 Hotspots
(puntos de gran concentración de biodiversidad
del mundo): el Chocó Tumbes Magdalena
y los Andes Tropicales.

Los Andes Tropicales es el centro
de mayor extensión e importancia
biológica del mundo, tiene la mayor
concentración de especies endémicas,
es decir, especies exclusivas de una región:
1/6 de toda la vida vegetal del planeta,
con la mayor diversidad de plantas
(30.000 especies); la mayor cantidad
de anfibios (981 especies); de aves
(1.724 especies); y de mamíferos
(570 especies); además es el segundo
en importancia en reptiles (610 especies).

LOS SERES VIVOS
QUE CUIDAMOS

aguila y loroanturio negrotiti gristortuga icotea

Especies
de mamíferos

Especies
de reptiles

Especies
Aves

Especies
de Plantas

570

610

1724

30000

EL RÍO CAUCA
FERTILIZA
EL SUROESTE
ANTIOQUEÑO

mapa rio cauca

El río Cauca separa las cordilleras Occidental y Central,
su cuenca de aproximadamente 85.000 km2 crea,
en su parte media, una de las regiones más fértiles de
Colombia. Es el segundo río más importante del país
por su extensión, pero principalmente porque su cuenca
alberga a millones de colombianos y colombianas
en los departamentos de Cauca, Valle, Risaralda, Quindío,
Caldas, Antioquia y Córdoba.

El Cauca fertiliza el principal corredor ambiental
del Suroeste Antioqueño, una subregión conformada
por 23 municipios, casi todos fundados en el proceso
de la Colonización Antioqueña que dio origen a su cultura
cafetera. En el Suroeste están dos de los tres pueblos
patrimonio cultural de Antioquia, Jardín y Jericó, centros
turísticos reconocidos en Colombia y el exterior.

Este es nuestro primer territorio de regeneración,
un lugar situado en los Andes Tropicales, el área
de concentración de biodiversidad más importante
del mundo. Una región de abundante riqueza hídrica
y especies endémicas extraordinarias de fauna y flora,
diversas, gracias a los distintos pisos térmicos
de la región. Trabajamos para potenciar sus vocaciones
agrícolas y ecoturisticas, para aprovechar las
nuevas oportunidades de integración y conexión de
las Vías 4G, rutas ambientales, logísticas y comerciales
que unen nuestra despensa agroalimentaria con
el Centro del país. Trabajamos para tejer la riqueza
y sabiduría ancestral de nuestro territorio con un futuro
productivo y regenerativo en armonía con la vida
y la naturaleza.

NUESTRO TERRITORIO bk 52

¡Esta es nuestra área
de conservación,
trabajo y regeneración!

En el Suroeste Antioqueño se encuentra
la Provincia Cartama, conformada
por 11 municipios: La Pintada,
Valparaíso, Caramanta, Támesis, Jericó,
Pueblo Rico, Tarso, Montebello, Santa Bárbara,
Fredonia y Venecia. En La Provincia
habitan 119.512 personas.

Esta región representa la cultura cafetera,
un sistema de tradición familiar, constituido
por más de un siglo, con una vocación clara
de producción agrícola, seguridad alimentaria
y con una arquitectura propia. Allí también
hay tres resguardos indígenas de la etnia
Embera Chamí donde se conservan
su lengua y su cultura.

MANIFIESTO

MANIFIESTO
VISIÓN
SUROESTE

05

NUEVA ÉTICA PLANETARIA

Somos una red de regeneradores en movimiento
que, guiados por la nueva conciencia de unión
del ser humano con la tierra e inspirados en
modelos de desarrollo regenerativo en armonía
con la vida, trabajamos por nuestro territorio,
el Suroeste Antioqueño, Colombia.

Somos parte de los movimientos globales
de visión holística, pensamiento adaptativo,
cultura regenerativa e inteligencia colectiva.

Somos campesinas y campesinos,
somos pueblerinos e indígenas,
somos suroestanos.
Somos sabios en el arte de cultivar
la tierra, protegemos nuestra
vocación y cultura, nuestra voz
define nuestro futuro.

Somos tejido de relaciones de confianza,
solidaridad y respeto para promover la
dignidad, autonomía, formación, educación
y talento, espíritu de nuestra visión
de desarrollo.

Somos guardianes de nuestra vocación agrícola,
aportando a la seguridad alimentaria de nuestra
región y nuestro país.

MANIFIESTO2punto 1punto 2raya 3raya 4hoja 1

Somos juventud rural curiosa conectada
con los movimientos de desarrollo
regenerativo del mundo; empresas
familiares honestas que siembran amor
por su territorio; artesanos que conservan
tradiciones; viejos guardianes de la memoria;
indígenas Embera Chamí, cultura y sabiduría
ancestral, petroglifos y arqueología
herencias de otros tiempos, conciencia
sagrada de la tierra.

hoja 3MANIFIESTOimg3

Somos emprendedores e inversionistas,
independientes y pujantes, que implementan
oportunidades de productividad acordes
con nuestra vocación y esencia; maestros
valientes que enseñan con cariño; poetas,
escritores, músicos, cineastas y artistas
que enriquecen nuestra identidad y autenticidad.

Somos viajeros conscientes que
recorren los caminos ancestrales,
escuchando sinfonías de pájaros
y sorprendidos por las expresiones
multicolor de este patrimonio
culturaly ecológico.

Somos aliados de la nueva ética
planetaria, cuidamos la vida en todas
sus manifestaciones: conservación de
ecosistemas, reforestación y proyectos
de captura de carbono, regeneración
de corredores biológicos, productividad
ecoeficiente, incremento de la
agrobiodiversidad, nuevas tecnologías
y biotecnologías aplicadas
a la agricultura, seguridad alimentaria,
productos locales sanos y limpios,
ecoturísmo, culturascreativas y
colaborativas, economías naranjas
y verdes.

Somos templos e iglesias, tradición
religiosa que nutre nuestra espiritualidad
y nuestro carácter solidario.

Somos las generaciones por venir
que recibiremos los frutos y seguiremos
cultivando esta consciencia.

Somos turismo responsable
de naturaleza y bienestar.

MANIFIESTO4
mapa suramerica 2oso 1mariposa

Somos el Suroeste Antioqueño,
las montañas de los Andes
Tropicales,el centro de
biodiversidad (hotspot) más
importante del mundo, hogar de
30.000 especies de plantas, 1.724
especies de aves, 570 especies de
mamíferos, 981 especies de anfibios
y 610 especies de reptiles.
El corredor del oso andino nos
une al hotspot Chocó Tumbes
Magdalena, el territorio con
los bosques más húmedos del
planeta y los bosques secos
tropicales más antiguos de
Suramérica, sus abundantes
lluvias multiplican nuestra
riqueza hídrica.

Somos estrellas fluviales,
agua pura que se vierte
en los ríos Cauca, Cartama y
Piedras, que en su recorrido
fertiliza la tierra que, irradiada
por el sol, se vuelve fecunda y
generosa en café, naranjas,
limones, cardamomo, aguacates,
gulupa y frutas exóticas. Somos
el huerto de alimentos frescos y
de plantas medicinales que
garantiza el bienestar de nuestra
familia y comunidad. Infinita
riqueza que nos ofrece lo esencial,
la vida, y que nos despierta el
asombro por la belleza de un paisaje
de cumbres y valles, alturas
de inspiración sagrada.

oso2

Somos alianza entre el desarrollo rural
y urbano, un tejido de actores sociales,
públicos y privados, comprometidos con
la naturaleza, que piensan más allá
del tiempo.

Somos la nueva Ruta del Suroeste
en donde confluyen el corredor
ambiental del bosque seco tropical
y la infraestructura que conecta los
océanos Pacífico y Atlántico, una ruta
ambiental, logística y comercial,
que nos vuelve centro agroalimentario,
accesible y cercano a conglomerados
urbanos de Antioquia, del Eje Cafetero
y del Centro del país, que podrán gozar
de mercados locales, abundantes en
productos sanos y frescos.

mapa suroeste
MANIFIESTO63

CORAZÓN
DE PAZ

CONSCIENCIA
SANADORA

hoja 4line5line5

Somos evolución del desarrollo
rural en Colombia, que emerge
de un corazón de paz. Una visión
que conversa y se encuentra con
el mundo, trascendiendo fronteras
para unirse en la protección de la
dignidad humana y la naturaleza.

Somos consciencia que sana la mentalidad
extractivista, esa la que el ser humano todavía
se considera separado de la tierra y donde el
desarrollo es egoísta, busca ganancias a corto
plazo, beneficia la ambición de algunos
pocos y afecta y destruye, a perpetuidad, la
biodiversidad, la vocación, el tejido social, los
ecosistemas económicos, las tradiciones y
el alma de los territorios.

MANIFIESTO7

SOMOS UNO
CONTIGO

Somos un diálogo atento
a tu voz, a escuchar tus ideas,
experiencias e iniciativas para
nutrir esta realidad abundante,
regenerativa y en armonía con
la tierra y la vida, nuestra vida.

line6
MANIFIESTO

MANIFIESTO
VISIÓN
SUROESTE

05

NUEVA ÉTICA PLANETARIA

Somos una red de regeneradores
en movimiento que, guiados por
la nueva conciencia de unión del
ser humano con la tierra e
inspirados en modelos de desarrollo
regenerativo en armonía con la vida,
trabajamos por nuestro territorio,
el Suroeste Antioqueño, Colombia.

Somos parte de los movimientos globales
de visión holística, pensamiento adaptativo,
cultura regenerativa e inteligencia colectiva.

Somos campesinas y campesinos,
somos pueblerinos e indígenas,
somos suroestanos.
Somos sabios en el arte de cultivar
la tierra, protegemos nuestra
vocación y cultura, nuestra voz
define nuestro futuro.

Somos tejido de relaciones de confianza,
solidaridad y respeto para promover la
dignidad, autonomía, formación, educación
y talento, espíritu de nuestra visión
de desarrollo.

Somos guardianes de nuestra vocación agrícola,
aportando a la seguridad alimentaria de nuestra
región y nuestro país.

MANIFIESTO2punto 1punto 2raya 3raya 4hoja 1

Somos juventud rural curiosa conectada
con los movimientos de desarrollo
regenerativo del mundo; empresas
familiares honestas que siembran amor
por su territorio; artesanos que conservan
tradiciones; viejos guardianes de la memoria;
indígenas Embera Chamí, cultura y sabiduría
ancestral, petroglifos y arqueología
herencias de otros tiempos, conciencia
sagrada de la tierra.

hoja 3MANIFIESTOimg3

Somos emprendedores e inversionistas,
independientes y pujantes, que implementan
oportunidades de productividad acordes
con nuestra vocación y esencia; maestros
valientes que enseñan con cariño; poetas,
escritores, músicos, cineastas y artistas
que enriquecen nuestra identidad y autenticidad.

Somos viajeros conscientes que
recorren los caminos ancestrales,
escuchando sinfonías de pájaros
y sorprendidos por las expresiones
multicolor de este patrimonio
culturaly ecológico.

Somos aliados de la nueva ética planetaria,
cuidamos la vida en todas sus manifestaciones:
conservación de ecosistemas, reforestación y
proyectos de captura de carbono, regeneración
de corredores biológicos, productividad
ecoeficiente, incremento de la agrobiodiversidad,
nuevas tecnologías y biotecnologías aplicadas
a la agricultura, seguridad alimentaria, productos
locales sanos y limpios, ecoturísmo, culturas
creativas y colaborativas, economías
naranjas y verdes.

Somos templos e iglesias, tradición
religiosa que nutre nuestra espiritualidad
y nuestro carácter solidario.

Somos las generaciones por venir
que recibiremos los frutos y seguiremos
cultivando esta consciencia.

Somos turismo responsable
de naturaleza y bienestar.

MANIFIESTO4
mapa suramerica 2oso 1mariposa

Somos el Suroeste Antioqueño,
las montañas de los Andes
Tropicales,el centro de
biodiversidad (hotspot) más
importante del mundo, hogar de
30.000 especies de plantas, 1.724
especies de aves, 570 especies de
mamíferos, 981 especies de anfibios
y 610 especies de reptiles.
El corredor del oso andino nos
une al hotspot Chocó Tumbes
Magdalena, el territorio con
los bosques más húmedos del
planeta y los bosques secos
tropicales más antiguos de
Suramérica, sus abundantes
lluvias multiplican nuestra
riqueza hídrica.

Somos estrellas fluviales,
agua pura que se vierte
en los ríos Cauca, Cartama y
Piedras, que en su recorrido
fertiliza la tierra que, irradiada
por el sol, se vuelve fecunda y
generosa en café, naranjas,
limones, cardamomo, aguacates,
gulupa y frutas exóticas. Somos
el huerto de alimentos frescos y
de plantas medicinales que
garantiza el bienestar de nuestra
familia y comunidad. Infinita
riqueza que nos ofrece lo esencial,
la vida, y que nos despierta el
asombro por la belleza de un paisaje
de cumbres y valles, alturas
de inspiración sagrada.

oso2

Somos alianza entre el desarrollo rural
y urbano, un tejido de actores sociales,
públicos y privados, comprometidos con
la naturaleza, que piensan más allá
del tiempo.

Somos la nueva Ruta del Suroeste
en donde confluyen el corredor
ambiental del bosque seco tropical
y la infraestructura que conecta los
océanos Pacífico y Atlántico, una ruta
ambiental, logística y comercial,
que nos vuelve centro agroalimentario,
accesible y cercano a conglomerados
urbanos de Antioquia, del Eje Cafetero
y del Centro del país, que podrán gozar
de mercados locales, abundantes en
productos sanos y frescos.

mapa suroeste
MANIFIESTO63

CORAZÓN
DE PAZ

CONSCIENCIA
SANADORA

hoja 4line5line5

Somos evolución del desarrollo
rural en Colombia, que emerge
de un corazón de paz. Una visión
que conversa y se encuentra con
el mundo, trascendiendo fronteras
para unirse en la protección de la
dignidad humana y la naturaleza.

Somos consciencia que sana la mentalidad
extractivista, esa la que el ser humano todavía
se considera separado de la tierra y donde el
desarrollo es egoísta, busca ganancias a corto
plazo, beneficia la ambición de algunos
pocos y afecta y destruye, a perpetuidad, la
biodiversidad, la vocación, el tejido social, los
ecosistemas económicos, las tradiciones y
el alma de los territorios.

SOMOS UNO
CONTIGO

Somos un diálogo atento
a tu voz, a escuchar tus ideas,
experiencias e iniciativas para
nutrir esta realidad abundante,
regenerativa y en armonía con
la tierra y la vida, nuestra vida.

line6MANIFIESTO72
REDGENERADORES

RED DE
REGENE
RADORES

06

Este el corazón de Visión Suroeste. Aquí conversan
nuestros proyectos productivos, emprendimientos
familiares e iniciativas culturales, educativas y de
protección y conservación de nuestros ecosistemas.
Nuestras acciones crean relaciones solidarias y
colaborativas, generan oportunidades de aprendizaje,
reconocen y fortalecen talentos y capacidades, potencian
el desarrollo y el bienestar del territorio en coherencia
con su vocación.

btn regeneradores

Protegemos la salud de nuestra
región, garantizando su riqueza
y biodiversidad biológica:
el agua,
el suelo, los árboles, montañas,
las abundantes aves, mamíferos, insectos,
anfibios y microorganismos.
¡Nuestros proyectos regeneradores
cuidan y celebran la vida!

Red regeneradores img bk slide 2

Uniéndote a esta Red de regeneradores
podrás participar de nuestros Encuentros
de pensamiento regenerativo, formaciones,
conferencias y talleres que nos llevarán
a fortalecer nuestra inteligencia colectiva
y vocación regenerativa. Además, podrás
visibilizar tu iniciativa para encontrarte
con nuevos aliados y crear relaciones
productivas.

Te invitamos a hacer parte de nuestra
Red de regeneradores un espacio para
tejer historias y relaciones, y construir
juntos nuestro futuro regenerativo, acorde
con nuestros sueños. Es muy fácil. Cuéntanos
en estas 10 preguntas sobre tu viaje hacia
la regeneración.

click
bk solid red

Pronto te
responderemos.
Mientras tanto;
prepara
lo siguiente:

El nombre de
tu proyecto.

Una breve
descripción de este
(máximo 6 líneas).

El nombre de
todas las personas
que lo hacen posible.

Máximo 16 fotos para ilustrarlo.

Un video (en formato
horizontal y de máximo
3 minutos) donde nos
cuentes quién eres y de
qué se trata su proyecto.

Tu información de
contacto (sitio web,
correo, teléfono,
dirección, punto de
venta, redes
sociales, etc).

Envíanos tu historia a

Si tus archivos
son pesados, puedes
enviarlos a través de

info@visionsuroeste.com

www.wetransfer.com

01.

02.

03.

04.

05.

06.

07.

liena8linea 7linea 9linea10linea10linea10
bk redgeneradores 5

RED DE REGENERADORES
EN MOVIMIENTO

Cultivamos y tejemos iniciativas, saberes, capacidades y proyectos productivos
en armonía con la vida y la naturaleza.

BTN DESCUBRELA Y UNETE
REDGENERADORES

RED DE
REGENE
RADORES

06

Este el corazón de Visión
Suroeste. Aquí conversan
nuestros proyectos productivos,
emprendimientos familiares e
iniciativas culturales, educativas y
de protección y conservación de
nuestros ecosistemas.
Nuestras acciones crean relaciones
solidarias y colaborativas, generan
oportunidades de aprendizaje,
reconocen y fortalecen talentos y
capacidades, potencian el
desarrollo y el bienestar
del territorio en coherencia
con su vocación.

btn regeneradores

Protegemos la salud de nuestra
región, garantizando su riqueza
y biodiversidad biológica:
el agua,
el suelo, los árboles, montañas,
las abundantes aves, mamíferos, insectos,
anfibios y microorganismos.
¡Nuestros proyectos regeneradores
cuidan y celebran la vida!

Red regeneradores img bk slide 2

Uniéndote a esta Red de regeneradores
podrás participar de nuestros Encuentros
de pensamiento regenerativo, formaciones,
conferencias y talleres que nos llevarán
a fortalecer nuestra inteligencia colectiva
y vocación regenerativa. Además, podrás
visibilizar tu iniciativa para encontrarte
con nuevos aliados y crear relaciones
productivas.

Te invitamos a hacer parte de nuestra
Red de regeneradores un espacio para
tejer historias y relaciones, y construir
juntos nuestro futuro regenerativo, acorde
con nuestros sueños. Es muy fácil. Cuéntanos
en estas 10 preguntas sobre tu viaje hacia
la regeneración.

click
bk solid red

Pronto te
responderemos.
Mientras tanto,
prepara lo siguiente:

El nombre de
tu proyecto.

Una breve
descripción de este
(máximo 6 líneas).

El nombre de
todas las personas
que lo hacen posible.

Máximo 16 fotos para ilustrarlo.

Un video (en formato
horizontal y de máximo
3 minutos) donde nos
cuentes quién eres y de
qué se trata su proyecto.

Tu información de
contacto (sitio web,
correo, teléfono,
dirección, punto de
venta, redes
sociales, etc).

Envíanos tu historia a

Si tus archivos
son pesados, puedes
enviarlos a través de

info@visionsuroeste.com

www.wetransfer.com

01.

02.

03.

04.

05.

06.

07.

liena8linea 7linea 9linea10linea10linea10
REDGENERADORES MOVIL BK

RED DE REGENERADORES
EN MOVIMIENTO

Cultivamos y tejemos iniciativas, saberes,
capacidades y proyectos productivos
en armonía con la vida y la naturaleza.

BTN DESCUBRELA Y UNETE
BIBLIOTECA

BIBLIOTECA
VISIÓN
SUROESTE

07

Explora, inspírate, profundiza y conoce más
de esta visión de regeneración. Disfruta, aprende,
eleva tu conciencia, transmite estas ideas y
compártenos tus nuevas reflexiones.

Colombia regenerativalogo gaiaLogo Opera

Actores que lo
hacen realidad:

02.

asociación de organizaciones públicas y privadas que unen esfuerzos
hacia un futuro resiliente, sostenible y próspero para personas
y territorios vulnerables.

educación para la promoción de las prácticas regenerativas
alrededor del mundo.

esta iniciativa genera herramientas abiertas, útiles para regenerar
los ecosistemas de nuestro planeta.

es un movimiento internacional que busca frenar el cambio
climático y acabar la desnutrición, a través de la promoción
de la transición hacia la agricultura regenerativa
y el uso regenerativo del suelo.

buscan iniciar, catalizar y viabilizar iniciativas restaurativas
de paisajes a gran escala y a largo plazo, alrededor del mundo.

la red de Comunidades Regenerativas honra y conecta
iniciativas regenerativas alrededor del mundo.

es una organización líder en la gestión integrada del paisaje,
ayudando a las comunidades y organizaciones a cultivar
territorios saludables y resistentes desde las bases.

Global Resilience Partnership:

asociaciones, redes y ONG.

Regenesis Institute:

Regen Network:

Regeneration International:

Commonland:

Regenerative Communities Network:

EcoAgriculture Partners:

es un movimiento mundial de ganadería y agricultura regenerativa
y holística, y consumidores y marcas saludables.

esta organización promueve la agricultura sintrópica, un marco teórico
y práctico que se basa en los procesos de los ecosistemas en su forma,
función y dinámicas naturales.

es un proyecto que promueve nuevos paradigmas con los que
podamos habitar la Tierra, a partir de una mayor consciencia.

organización holandesa con campos para la restauración de
ecosistemas en 30 países alrededor del mundo.

iniciativa multidisciplinaria comprometida con transformar la bioregión
de la costa central de California, en un próspero sistema basado
en la regeneración del suelo, los ecosistemas y las comunidades.

Savory:

Agenda Gotsch:

Efecto Mariposa:

Ecosystem Restoration Camps:

White Buffalo Land Trust:

2

/6

Educación,

cursos, formación, participación.

03.

Es un medio de comunicación, asociado a la Universidad Javeriana,
que comparte toda la agenda de eventos ambientales del país.

Comparte herramientas, apoyo estratégico y oportunidades educativas
para los y las líderes en campos como la producción
de alimentos, agua, clima y salud.

Es una organización internacional de educación para
el desarrollo sostenible.

A través de su programa para el medio ambiente, la ONU, comparte
ideas e iniciativas para hacer en casa, así como proyectos
relacionados con el cuidado de la naturaleza.

Newsletter mensual con información relacionada a este iniciativa de la ONU,
fundada tras la cumbre de RÍO+20 para apoyar a países que
trabajan por economías más ecológicas e inclusivas.

Agenda ambiental Colombia:

Land and Leadership Initiative:

Gaia Education:

ONU, Programa para el medio ambiente:

Capítulo Latinoamérica y el Caribe

ONU, Alianza para la acción sobre la economía verde:

En este sitio se pueden apoyar y conocer manifestaciones que se realizan
alrededor del mundo, exigiendo soluciones para el cambio climático.

El Programa de Estudios Ambientales en Yale College ofrece un enfoque
interdisciplinario para comprender y responder a los problemas ambientales.

Contenidos sobre las últimas estrategias, políticas, y desarrollos tecnológicos
para tener empresas más sostenibles.

Cursos, libros, artículos y referencias para profundizar en el pensamiento
sistémico y en su implementación.

Movilización mundial por el clima:

Cursos abierto de la Universidad de Yale:

Greenbitz Webcasts:

Systems Innovation:

3

/6

BIBLIOTECA

BIBLIOTECA
VISIÓN
SUROESTE

07

Explora, inspírate, profundiza y
conoce más de esta visión de
regeneración. Disfruta, aprende,
eleva tu conciencia, transmite estas
ideas y compártenos tus nuevas
reflexiones.

Colombia regenerativalogo gaiaLogo Opera

Actores que lo
hacen realidad:

02.

Este instituto busca construir una nueva narrativa en donde nuestros
sistemas financieros y económicos pueden operar para promover
formas de vida más justas, sostenibles y regenerativas.

Educación para la promoción de las prácticas regenerativas
alrededor del mundo.

esta iniciativa genera herramientas abiertas, útiles para regenerar
los ecosistemas de nuestro planeta.

Es un movimiento internacional que busca frenar el cambio
climático y acabar la desnutrición, a través de la promoción
de la transición hacia la agricultura regenerativa
y el uso regenerativo del suelo.

Buscan iniciar, catalizar y viabilizar iniciativas restaurativas
de paisajes a gran escala y a largo plazo, alrededor del mundo.

la red de Comunidades Regenerativas honra y conecta
iniciativas regenerativas alrededor del mundo.

es una organización líder en la gestión integrada del paisaje,
ayudando a las comunidades y organizaciones a cultivar
territorios saludables y resistentes desde las bases.

Global Resilience Partnership:

asociaciones, redes y ONG.

Regenesis Institute:

Regen Network:

Regeneration International:

Commonland:

Regenerative Communities Network:

EcoAgriculture Partners:

Es un movimiento mundial de ganadería y agricultura regenerativa
y holística, y consumidores y marcas saludables.

Esta organización promueve la agricultura sintrópica, un marco teórico
y práctico que se basa en los procesos de los ecosistemas en su forma,
función y dinámicas naturales.

Es un proyecto que promueve nuevos paradigmas con los que
podamos habitar la Tierra, a partir de una mayor consciencia.

Organización holandesa con campos para la restauración de
ecosistemas en 30 países alrededor del mundo.

iniciativa multidisciplinaria comprometida con transformar la bioregión
de la costa central de California, en un próspero sistema basado
en la regeneración del suelo, los ecosistemas y las comunidades.

Savory:

Agenda Gotsch:

Efecto Mariposa:

Ecosystem Restoration Camps:

White Buffalo Land Trust:

2

/6

Educación,

cursos, formación, participación.

03.

Es un medio de comunicación, asociado a la Universidad Javeriana,
que comparte toda la agenda de eventos ambientales del país.

Comparte herramientas, apoyo estratégico y oportunidades educativas
para los y las líderes en campos como la producción
de alimentos, agua, clima y salud.

Es una organización internacional de educación para
el desarrollo sostenible.

A través de su programa para el medio ambiente, la ONU, comparte
ideas e iniciativas para hacer en casa, así como proyectos
relacionados con el cuidado de la naturaleza.

Newsletter mensual con información relacionada a este iniciativa de la ONU,
fundada tras la cumbre de RÍO+20 para apoyar a países que
trabajan por economías más ecológicas e inclusivas.

Agenda ambiental Colombia:

Land and Leadership Initiative:

Gaia Education:

ONU, Programa para el medio ambiente:

Capítulo Latinoamérica y el Caribe

ONU, Alianza para la acción sobre la economía verde:

En este sitio se pueden apoyar y conocer manifestaciones que se realizan
alrededor del mundo, exigiendo soluciones para el cambio climático.

El Programa de Estudios Ambientales en Yale College ofrece un enfoque
interdisciplinario para comprender y responder a los problemas ambientales.

Contenidos sobre las últimas estrategias, políticas, y desarrollos tecnológicos
para tener empresas más sostenibles.

Cursos, libros, artículos y referencias para profundizar en el pensamiento
sistémico y en su implementación.

Movilización mundial por el clima:

Cursos abierto de la Universidad de Yale:

Greenbitz Webcasts:

Systems Innovation:

3

/6

CONTACTO

¡ACÉRCATE
Y CONSTRUYE
CON NOSOTROS!

08

¿Esta visión holística y regenerativa te emociona?
¿Desde tu saber, tu sentir, o tu historia podrías
construir con nosotros?

No dejes pasar eso que estás sintiendo, escríbenos,
esperamos felices todos tus aportes, preguntas e ideas.

La nueva ética planetaria, que inspira nuestra
transformación y evolución, es una realidad contigo.

Compártenos tu contacto para sumarte
a nuestra Red de visionarios.

Escríbenos a |

info@visionsuroeste.co

Colombia regenerativalogo gaiaLogo Opera
CONTACTO

¡ACÉRCATE
Y CONSTRUYE
CON NOSOTROS!

08

¿Esta visión holística y regenerativa te emociona?
¿Desde tu saber, tu sentir, o tu historia podrías
construir con nosotros?

No dejes pasar eso que estás sintiendo, escríbenos,
esperamos felices todos tus aportes, preguntas e ideas.

La nueva ética planetaria, que inspira nuestra
transformación y evolución, es una realidad contigo.

Compártenos tu contacto para sumarte
a nuestra Red de visionarios.

Escríbenos a |

info@visionsuroeste.co

Colombia regenerativalogo gaiaLogo Opera