MAJA,
ALMA CULTURAL DE JERICÓ
Espacio para el deleite y aprendizaje.
Jericó/Antioquia
El Museo de Antropología y Artes de Jericó es un espacio para el deleite y el aprendizaje a partir del análisis de los procesos sociales, educativos y culturales del Suroeste Antioqueño, con énfasis en el municipio de Jericó. Además es un centro cultural en el que la actividad museal, ofrece otras opciones que contribuyan a caracterizar el compromiso del Museo de aportar al mejoramiento de la calidad de la educación y al avance educativo, cultural, cívico de los individuos y de las comunidades en su entorno.
El museo MAJA es un centro de proyección y de producción cultural de primer orden en el Suroeste Antioqueño y con sus siete agendas anuales contribuye al crecimiento espiritual de quienes participan en sus diferentes programas y actividades. Igualmente al atraer turistas y personas sensibles por la cultura y el arte, aporta significativamente a la economía local.
Desde sus orígenes, Jericó se ha distinguido por ser un pueblo culto y precisamente nuestros principios misionales están encaminados a conservar y desarrollar esa vocación.
¿Quiénes hacen posible esta iniciativa?: David Alonso Toro Cadavid (Alcaldía Municipal), Juan Pablo Moncada (Secretaria de Educación Cultura y Turismo), Roberto Ojalvo Prieto, Leidy Johana Serna Acevedo, Diana Milena Córdoba, Víctor Alfonso Betancur, Osorio, Hercilia Blandón González, Teresita Arias, Beatriz López Sierra, Jorge Betancur, Saúl Álvarez Lara, Luz Elena Castrillón, Luis Fernando Monsalve, Carlos Augusto Giraldo, Carlos Mario Vanegas, Didier Zapata, Diego Alejandro Molina, Lenis Augusto Agudelo, Nelson Restrepo, Nubia Jaramillo, Otilia Espinosa, Jorge Puerta, Jaime Villa, Centro de Historia, Institución Educativa Normal Superior de Jericó, Institución Educativa Liceo San José, Institución Educativa San Francisco de Asís, Fundación Fraternidad Medellín, Fundación MUV, Fundación Sura y Fundación John Ramírez Moreno.
CONTÁCTANOS
“EL MUSEO MAJA CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DE QUIENES PARTICIPAN EN SUS DIFERENTES PROGRAMAS Y ACTIVIDADES”.
¿TIENES UN PROYECTO REGENERATIVO?