VERDEAGUA,
EDUCACIÓN Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Cuidado del medio ambiente y reservas de la sociedad civil.

Jardín/Antioquia

La Corporación Agroambiental VerdeAgua es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro que formula, gestiona y gerencia proyectos de educación ambiental, conservación de la biodiversidad, producción agroecológica y servicios de asesorías ambientales a entidades públicas, privadas, ONG´s, agencias de cooperación y proyectos particulares.

Nuestros Principales Procesos son La Red de Reservas de Sociedad Civil Citará- Cartama- Penderisco -CICAPE-, El Grupo Ambiental Verde Agua en Hispania y un proceso de compra de tierras para el establecimiento de nuestra propia Reserva Natural.

VerdeAgua se creó con la finalidad de aportar al cuidado del patrimonio natural y generar espacios de diálogo frente al desarrollo sostenible regional. En este sentido con la red de reservas buscamos tener procesos en los que sea posible generar ingresos adicionales para los propietarios aprovechando la riqueza natural desde el quehacer y los conocimientos en diferentes áreas de cada uno de los propietarios de las reservas. (producción sostenible, apicultura, elaboración de artesanías, turismo de naturaleza, entre otras).

Somos una organización en donde confluyen diversidad de pensamientos, saberes y experiencias de personas, familias y organizaciones cuyo propósito principal es la protección de la biodiversidad. Integramos la Red de Monitoreo Participativo del corredor del Oso de Anteojos en el Suroeste y Occidente Antioqueño, con quienes realizamos una labor importante de identificación, apropiación y visibilización de los recursos naturales de la región. Igualmente hemos desarrollado proyectos de reforestación, educación ambiental, asesorías en paisajismo, producción de árboles nativos y acompañamiento a colectivos ambientales de defensa del territorio.

Además hacemos parte del concejo de cuenca del Río San Juan (POMCA) y participamos en los diferentes niveles de planificación que tienen que ver con los recursos naturales de la región (Plan de Ordenamiento Hídrico -PORH-, EOT de Jardín, Actualización Plan de Manejo del DMI Cuchilla Jardín Támesis, la promoción del Sistema Local de Áreas Protegidas -SILAP- Jardín entre otros). 

Estamos en constante búsqueda de recursos para brindarle a los integrantes de la red de reservas que lideramos y a las comunidades donde están ubicadas las reservas capacitación en temas que les sean útiles.

¿Quiénes hacen posible este proyecto?: Elver Andrés Ledesma, Ana Cristina Velásquez, Edisson Vanegas, Libardo Echeverry, Mónica Jaramillo Ríos

Integrantes de la Red de Reservas de Sociedad Civil CICAPE

José Humberto Jaramillo – RN La Nevera. Jardín.
Douglas Knapp – Fundación Reserva la Esperanza. Jardín.
Wilson Pérez e hijos – RN El Crisol. Andes.
Francisco Puerta Viana –RN Monte Loro. Bolivar y Carmen de Atrato.
Luis Orlando Marulanda –RN Jardín de Rocas. Jardín.
Familia Sánchez Londoño – RN Cedro Carmín. Salgar.
Gabriel Abad y Claudia Vásquez – RN La Providencia. Támesis.
Familia Serna Agudelo – RN El Globo. Támesis.
Luis Marariegos – RN Mesenia Paramillo, Fundación Colibrí. Andes, Jardín, Mistrató.

CONTÁCTANOS

www.corporacionverdeagua.org
corporaciónvedeagua@gmail.com
Jericó. Antioquia
3507013047

 @Verdeaguacorporacion
 @Verdeaguacorporacion

¿TIENES UN PROYECTO REGENERATIVO?

SOMOS RED DE REGENERADORES – SUROESTE ANTIOQUEÑO | contacto@visionsuroeste.com | Todos los derechos reservados © Visión Suoreste – 2020