KAMARIJA,
ECOTURISMO INCLUYENTE
Promoción de la tradición paisa y riqueza natural
Jardín/Antioquia
Somos una empresa familiar campesina que opera bajo altos estándares sociales, ambientales y de transparencia, en pro de la sostenibilidad y sustentabilidad. Con múltiples experiencias turísticas accesibles e incluyentes en un solo destino, promoviendo la tradición paisa y la riqueza natural de nuestra región por medio de los diferentes productos y servicios que ofrecemos: hospedaje en una finca campesina cafetera, exploración de rutas coloniales y avistamiento de aves, en especial, gallitos de roca en un bosque. Ciclismo, senderismo, tour gastronómico, recorridos por las principales atracciones turísticas del municipio, clases de cocina y cursos de hierbas aromáticas.
Contamos con procesos de co-creación con diferentes entidades educativas a nivel nacional e internacional donde brindamos capacitaciones no solo a nuestro equipo de trabajo sino a nuestra comunidad mediante procesos de transferencia de conocimiento en diferentes temas donde mejoremos día a día las cualificaciones de las personas.
El cuidado del medio ambiente, nuestra razón de ser
Realizamos compostaje y contamos con un lombricultivo, promovemos el uso de estos para generar abonos orgánicos, nos apoyamos en diferentes biopreparados para el control de plagas y procesos de fertilización de las plantas. Implementamos cultivos de café, plátano, aguacate, maíz, yuca y diferentes frutales buscando una soberanía alimentaria.
El cuidado del medio ambiente es nuestra razón de ser, mediante la transferencia de conocimiento vinculando a los niños, niñas, adolescentes y adultos en el cuidado de este mediante un proyecto de procesamiento de plásticos. En el momento estamos en la etapa de recolección de material seleccionado, nos encontramos fabricando unos trituradores de plásticos para beneficiar a 9 veredas del municipio de Jardín. Aspiramos a reprocesar alrededor de 3 toneladas mensuales de plástico, que no irán a los cultivos ni a las fuentes hídricas. Contamos con un proyecto de avistadores de aves para niños, niñas y adolescentes ya que ellos serán los futuros guardianes de nuestra cultura, tradición y medio ambiente.
Para nosotros el agua es un elemento vital, por eso promovemos campañas de cuidado, limpieza y reforestación de fuentes hídricas, adicional tenemos proyectado construir celdas botánicas para reprocesar el agua obteniendo un proceso de recirculación y retorno al ambiente en condiciones óptimas para que continúe su cauce.
¿Quiénes hacen posible esta iniciativa?: Bibiana Acevedo, Alejandro Ramirez, Gerardina Galeano y Sérvulo Acevedo.
CONTÁCTANOS
grupoacevedoramirez@gmail.com
Jardín/Antioquia
Vereda Rio Claro, Finca La Isla – Kamarija
350 24848 08 – 350 291 42 41
“LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SERÁN LOS FUTUROS GUARDIANES DE NUESTRA CULTURA, TRADICIÓN Y MEDIO AMBIENTE”.