Régimen Tributario Especial
CALIFICACIÓN RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL – AÑO GRAVABLE 2023
- LA DENOMINACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y EL DOMICILIO DE LA ENTIDAD
- Razón social: CORPORACIÓN VISIÓN SUROESTE
- NIT: 901.712.148
- Domicilio: Calle 13 1640 P 2 Támesis, Antioquia
- LA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MERITORIA
La CORPORACIÓN VISIÓN SUROESTE tendrá por objeto el desarrollo de las siguientes actividades meritorias, las cuales son de interés general y de acceso a la comunidad: a. Promover el bienestar del Suroeste Antioqueño, buscando que sus habitantes se apropien de culturas sostenibles y regenerativas, a través de la educación, el cuidado del medio ambiente, las oportunidades económicas, la participación ciudadana plural (no partidista, ni electoral), el arte y la cultura, el ecoturismo y todas las acciones que contribuyan a un desarrollo ambiental y socialmente sostenible. b. Promover y fomentar el desarrollo social, económico y ambiental desde una perspectiva de sostenibilidad que agregue valor al territorio en el corto, mediano y largo plazo, a partir de la articulación multidisciplinaria de saberes y una visión compartida y participativa sobre el futuro del Suroeste antioqueño, mediante la concepción y realización de obras, proyectos, iniciativas de conservación y restauración, promoción de identidades locales, y la prestación de servicios de carácter social, siempre buscando preservar la identidad y el patrimonio cultural, histórico, arqueológico y ambiental de la región. c. Promover el encuentro de los saberes tradicionales y el conocimiento científico en pro del bienestar de las comunidades y su entorno natural, a través del fomento de buenas prácticas agrícolas, ecoturísticas y empresariales regenerativas, modelos de comercio justo, procesos de innovación social, resiliencia y adaptación al cambio climático. d. Acompañamiento a las comunidades campesinas e indígenas locales para velar por el respeto y la conservación del patrimonio cultural del territorio, con énfasis en su cultura e identidad, sus saberes y su relación con el territorio. e. Crear y fortalecer el tejido social en el Suroeste antioqueño, a partir de la pedagogía, participación, diálogo, convivencia, e integración comunitaria, donde los diversos habitantes dialoguen y se articulen para la gestión integral del territorio. f. Generar capacidades en el sector social, empresarial, comercial, cooperativo, y académico, con el fin de potenciar las dinámicas sociales, económicas y ambientales del Suroeste antioqueño. g. La planeación, gestión y apoyo de programas de beneficio común en materia de educación, salud, cultura, deporte, recreación, empleo, emprendimiento, inclusión digital, e investigación técnica y científica, por medio de alianzas para el fortalecimiento, la promoción y/o creación de centros e instituciones, como universidades, bibliotecas, casas de la cultura, centros de innovación, etc. de conformidad con lo dispuesto por la ley. h. La realización de estudios, propuestas y diseño de iniciativas que propendan por mejorar el bienestar, la calidad de vida de la población, y las relaciones de éstos con su entorno natural y los servicios eco-sistémicos del territorio, aplicando herramientas de la agricultura regenerativa que aporten a lograr mejores prácticas en la producción de alimentos, restauración de suelos, la gestión del agua, la producción de energías limpias y la conservación y crecimiento de la cobertura vegetal del territorio como apuestas fundamentales para mitigar la deforestación y generar estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático en el Suroeste Antioqueño, favoreciendo la resiliencia territorial. i. La promoción de la recuperación y preservación del bosque seco tropical del Suroeste Antioqueño como hotspot de biodiversidad mundial y corredor de conectividad ecosistémica, la recuperación y conservación de acuíferos y corredores biológicos de especies endémicas y en peligro de extinción j. Promoción de un turismo regional consciente, alrededor de la conservación de la base cultural y ambiental del territorio, apoyado en la promoción de la conservación de las aves y otras especies sombrilla apoyados en la educación, investigación científica, protección integral del ecosistema como área internacional para la conservación de aves y creación de alianzas con el sector agrícola para la protección ecosistémica y adecuado aprovechamiento turístico del avistamiento de aves en la región. k. En desarrollo de sus objetivos, la CORPORACIÓN, podrá establecer convenios de cooperación con entidades similares tanto a nivel nacional como internacional, a la vez que podrá realizar todas las actividades necesarias para su desarrollo, tales como nombrar el personal administrador, gravar, disponer de sus bienes muebles e inmuebles, negociar títulos valores, abrir cuentas bancarias, recibir y disponer de aportes, donaciones, legados, realizar contratos y convenios de servicios con estamentos privados y públicos etc. l. Adquirir, vender o gravar bienes muebles e inmuebles, tomarlos o darlos en arrendamiento o comodato. Tener acercamiento social en las líneas de intervención planteadas, que permitan la ejecución de programas de manera directa (contratación directa) que de otra forma no sería tan fácil acceder sino a través de licitaciones o concursos de méritos. m. Conformar consorcios y/o uniones temporales, con el fin de participar en licitaciones y/o contrataciones directas, con entidades públicas, privadas o mixtas. n. En general podrá celebrar toda especie de actos o contratos autorizados por la ley o los estatutos.
EI anterior objeto social está catalogado dentro de la actividad meritoria identificada con el código CIIU 9499 “Actividades de otras asociaciones ncp”Para ver el certificado, haga clic aquí. - EL MONTO Y EL DESTINO DE LA REINVERSIÓN DEL BENEFICIO O EXCEDENTE NETO, CUANDO CORRESPONDA.
No aplica. En el año 2024 la CORPORACIÓN VISIÓN SUROESTE no generó excedentes, y por consiguiente no ha distribuido bajo ninguna modalidad, ni directa, ni indirectamente, excedente alguno. - EL MONTO Y EL DESTINO DE LAS ASIGNACIONES PERMANENTES QUE SE HAYAN REALIZADO EN EL AÑO Y LOS PLAZOS ADICIONALES QUE ESTÉN AUTORIZADOS POR EL MÁXIMO ÓRGANO SOCIAL, CUANDO CORRESPONDA
No aplica. La CORPORACIÓN VISIÓN SUROESTE no ha realizado asignaciones permanentes. - LOS NOMBRES E IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE OCUPAN CARGOS GERENCIALES, DIRECTIVOS O DE CONTROL.
Para ver el certificado, haga clic aquí. - EL MONTO TOTAL DE PAGOS SALARIALES A LOS MIEMBROS DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS, SIN OBLIGACIÓN DE DISCRIMINAR LOS PAGOS INDIVIDUALES.
Para ver el certificado, haga clic aquí. - LOS NOMBRES E IDENTIFICACIÓN DE LOS FUNDADORES.
Para ver el certificado, haga clic aquí. - EL MONTO DEL PATRIMONIO A 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO INMEDIATAMENTE ANTERIOR.
Para ver el certificado, haga clic aquí. - EN CASO DE RECIBIR DONACIONES, LA IDENTIFICACIÓN DEL DONANTE Y EL MONTO DE LA DONACIÓN, ASÍ COMO LA DESTINACIÓN DE LA MISMA Y EL PLAZO PROYECTADO PARA EL GASTO O LA INVERSIÓN. PARA TALES EFECTOS SE ENTIENDE QUE LA DONACIÓN A UNA ENTIDAD DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL ES UNA AUTORIZACIÓN DE PUBLICAR LOS DATOS QUE CONTIENE EL REGISTRO.
Durante el año 2024, la Corporación recibió donaciones en dinero por valor de $ 31.088.162. Para ver el certificado, haga clic aquí. - CUANDO LAS DONACIONES SE PERCIBAN EN EVENTOS COLECTIVOS, SIN QUE SEA POSIBLE LA IDENTIFICACIÓN PARTICULAR DE LOS DONANTES, SE DEBERÁ INSCRIBIR EL MONTO TOTAL PERCIBIDO, LA FECHA Y LA DESTINACIÓN DEL MISMO.
Durante el año 2024, la Corporación recibió donaciones no identificadas en dinero por valor de $ 250.000. Para ver el certificado, haga clic aquí. - UN INFORME ANUAL DE RESULTADOS QUE PREVEA DATOS SOBRE SUS PROYECTOS EN CURSO Y LOS FINALIZADOS, LOS INGRESOS, LOS CONTRATOS REALIZADOS, SUBSIDIOS Y APORTES RECIBIDOS ASÍ COMO LAS METAS LOGRADAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD.
Para ver el informe anual de resultados, haga clic aquí. - LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ENTIDAD.
Para ver estados financieros de apertura, haga clic aquí - EL CERTIFICADO DEL REPRESENTANTE LEGAL O REVISOR FISCAL, JUNTO CON LA DECLARACIÓN DE RENTA DONDE SE EVIDENCIE QUE HAN CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUISITOS DURANTE EL RESPECTIVO AÑO, CUANDO CORRESPONDA;
Para ver el certificado, haga clic aquí - LOS RECURSOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE QUE RECIBAN O EJECUTEN.
No aplica. A la fecha no se han recibido recursos de cooperación internacional. Para ver el certificado, haga clic aquí. - ANEXOS.
– Acta de Constitución – Corporación Visión Suroeste. ver aquí.
– Asamblea del máximo órgano de gobierno 2025 – Corporación Visión Suroeste. ver aquí.
– Certificado de Existencia y Representación Legal – Corporación Visión Suroeste. ver aquí.
– Certificado de antecedentes judiciales y caducidad de contratos estatales. ver aquí.
- LA DENOMINACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y EL DOMICILIO DE LA ENTIDAD